Green Dreams en la COP 16
Del 21 de octubre al 1 de noviembre Cali abre sus puertas a representantes de todos los países del mundo y miles de jóvenes líderes para hablar sobre la Biodiversidad a puertas de la COP29. Su objetivo es establecer agendas, compromisos y marcos de acción para conservar la diversidad biológica y darle un uso sostenible, así como garantizar la participación justa y equitativa de los beneficios derivados de la utilización de los recursos genéticos.
¿Cómo contribuirá Green Dreams en este evento?
Green Dreams será parte de la delegación peruana junto al Ministerio del Ambiente del Perú y realizará 1 taller en el Pabellón Azul. Además realizará otros 3 talleres junto al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia en el Pabellón Verde junto a otras organizaciones internacionales.
Conoce a la delegación que nos representará en Colombia
Green Dreams tuvo el orgullo de premiar a 12 voluntarixs para representarnos en la COP16. Ellos realizarán una serie de actividades, talleres educativos, eventos de concientización y más. Felicidades🎉
Conoce a nuestros delegados y su motivación para participar en este gran evento:
Keyla Villanueva
"Mi inspiración para ser parte de la COP 16, es poder ser la voz de nuestra biodiversidad, que pide a gritos justicia, conservación y respeto. Quiero poder ser parte de este encuentro de conocimientos es bien de nuestras naciones.
“Tú conocimiento es el medio hacia el alcance de los sueños de alguien más”
Vanessa González
"Mi interés en participar de la COP16 nace de la profunda motivación por contribuir en procesos de transformación significativos entre la relación seres humanos y el entorno. Considero que la educación, mediada por enfoques pedagógicos populares, contrahegemónicos y comunitarios, es clave para repensar y redefinir como nos relacionamos con el medio ambiente".
Nikol Gonzáles
"Ir a un evento tan especial como la COP 16 que te permite dar tu voz y ser escuchada sobre temas tan importantes como la Biodiversidad y el Cambio Climático que afectan al mundo incrementando el nivel de vulnerabilidad de las comunidades que están en mayor peligro (comunidades indígenas, niños, ancianos, animales en peligro de extinción y demás) me genera mucho entusiasmo. Poder conversar con expertos en temas relacionados y con activistas me emociona muchísimo porque puedo aprender, conectarme con personas que comparten mis intereses y compartir mis experiencias con otras personas generando una cadena positiva".
Carlos Jara
"Mi motivación para asistir a la COP16 en Cali, Colombia, se basa en mi profundo compromiso con temas de justicia social, ética y responsabilidad ambiental, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Como filósofo y fundador proyecto Destrab-Arte, voluntario en Green Dreams y activista medioambiental, considera que la cumbre ofrece una oportunidad única para participar activamente en el diálogo global sobre cambio climático, uniendo mis conocimientos en filosofía, ética y relaciones internacionales para contribuir a soluciones sostenibles. Mi interés es aportar ideas sobre la importancia de una visión ética del medio ambiente y de la biodiversidad en la toma de decisiones, así como aprender de expertos internacionales".
Isabela Gutiérrez
"Este evento representa una oportunidad para nuestra ONG de presentar temas cruciales como la sostenibilidad y la justicia ambiental. Si represento a Green Dreams en Cali, contribuiré a estos importantes debates y promoveré políticas inclusivas y eficaces para apoyar a las comunidades vulnerables. Además, relacionarme con otros líderes mundiales me permitirá intercambiar ideas y experiencias valiosas, aumentando mi perspectiva en relación con la ONG. Creo firmemente que mi participación puede ser un agente de cambio para generar soluciones innovadoras que impacten positivamente en nuestra región.".
Alexandra Zárate
"Mi motivación para ir a la COP 16 es extender el conocimiento de la diversidad de especies, plantas y animales que presenta el Perú y que en estas épocas difíciles mucha de esta diversidad se están extinguiendo. La COP 16 es un llamado de alerta y a la vez de esperanza para la recuperación no solo de la diversidad de flora y fauna si no de los saberes ancestrales de nuestros antepasados".
Coraly Muñoz
"Ser parte de la COP16 como coordinadora de comunicaciones de la delegación peruana de la ONG Green Dreams, fue una experiencia hermosa, en la cual tuve que garantizar que la información sobre las ponencias, actividades de la delegación, políticas inclusivas, saberes ancestrales y desarrollo sostenible llegara de manera clara y efectiva a nuestra comunidad en RRSS. Utilicé mis conocimientos en comunicación y marketing para facilitar el diálogo y maximizar el impacto de los mensajes dados"
Barbara Beltrán Torres
"Siempre soñé con el día de representar a mi país en uno de los eventos más importantes para el planeta, y es casi imposible pensar que gracias a todo nuestro esfuerzo, podré estar rodeada de jóvenes súper talentosos creyendo en un mismo propósito y representando a Green Dreams".
Agradeceremos tu ayuda :)
Green Dreams está haciendo una recaudación de fondos en nuestra Vakita 🐮
Ayúdanos a llegar a la meta de 1000 USD 💸 para cubrir los gastos de logística, hospedaje y alimentación de todos los jóvenes para llegar a la COP16 y representar a sus países. Gracias de antemano por ser parte de nuestra aventura y apoyar al y a jóvenes líderes de América Latina.