2° Edición Jóvenes por un Mundo Sostenible-2024
Empoderando a los Jóvenes para un Futuro Sostenible
Fecha: 09-19 de agosto
Formato: Virtual
Idioma: Español
En un mundo enfrentando desafíos ambientales crecientes, la importancia de promover la sostenibilidad y la acción climática es más crucial que nunca. GREEN DREAMS está organizando la segunda edición del programa "JÓVENES POR UN MUNDO SOSTENIBLE" en 2024, con el tema “Empoderando a los Jóvenes para un Futuro Sostenible”, reconociendo que la sostenibilidad abarca la equidad, la justicia y el desarrollo comunitario. Este programa busca educar y empoderar a jóvenes ciudadanos globales para que se conviertan en defensores de la diversidad, los derechos humanos y la resolución pacífica de desafíos climáticos, contribuyendo así a la construcción de un mundo más sostenible.
¡ENCUENTRA EL LINK DE REGISTRO ABAJO!
Fecha límite de registro 5 de agosto 2024
INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA
En un mundo enfrentando desafíos ambientales crecientes, la importancia de promover la sostenibilidad y la acción climática es más urgente que nunca.
Si eres un joven ciudadano global listo para abordar pacíficamente estos desafíos climáticos, promover la justicia y la equidad este programa es para ti.
Registro
Todos los registros deberán complementarse a través del enlace de solicitud con los nombres y datos de contacto antes de las 23:59 del 5 de agosto de 2024 (Hora Perú). Deberá adjuntarse a la solicitud un documento que acredite el pago de 20 soles para confirmar su asistencia
Requisitos
- Ser peruano o residir en Perú.
- Tener entre 18 y 30 años
- Tener experiencia en proyectos de carácter socioambiental
- Interés por temas sostenibles, el cambio climático e intercambio intercultural.
- Alto compromiso y dedicación
Composición del Proyecto
- 3 días de capacitaciones educativas
- Capacitación en gestión de proyectos con enfoque en la comunidad local
- Mentoría y asesoramiento
- Presentación de proyecto ante un jurado
- Concurso de proyectos
- Proyecto ganador tiene el seguimiento y apoyo financiero para la ejecución
- Ceremonia de cierre de programa
Conoce los beneficios
3 días de capacitaciones educativas
Capacitación en gestión de proyectos con enfoque en la comunidad local
Mentoría y asesoramiento
Presentación de proyecto ante un jurado
Proyecto ganador tiene el seguimiento y apoyo financiero para la ejecución
¿Quieres ser parte del futuro?
Registra tu información antes del 5 de agosto y construye tu propio proyecto de sostenibilidad y mitigación del cambio climático de la mano de especialistas y Green Dreams
Participa para ser el proyecto seleccionado por el jurado y recibir aún más beneficios
Programa 2023
Si te perdiste de la primera edición aquí puedes verla!
El contenido de Youtube no puede mostrarse debido a tu configuración de cookies actual. Para ver el contenido, haz clic en “Mostrar contenido” para consentir la transferencia de los datos necesarios a Youtube y habilitar este servicio. Puedes consultar más información en nuestra [Política de privacidad]/politica-de-privacidad/. En caso de que cambies de opinión, puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento a través de la configuración de cookies.
Día 1: Conservación de los Pueblos Indígenas & Biodiversidad
Conociendo más sonbre el Cambio Climático y la Acción Climática con nuestris líderes indígenas y actores de diferentes sectores.
El contenido de Youtube no puede mostrarse debido a tu configuración de cookies actual. Para ver el contenido, haz clic en “Mostrar contenido” para consentir la transferencia de los datos necesarios a Youtube y habilitar este servicio. Puedes consultar más información en nuestra [Política de privacidad]/politica-de-privacidad/. En caso de que cambies de opinión, puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento a través de la configuración de cookies.
Día 2: Conociendo al gran Azul charla sobre los Océanos
Una charla informativa con Juan Carlos, científico de Oceana Perú sobre los océanos, su rol, su importancia y las consecuencias del cambio climático.
El contenido de Youtube no puede mostrarse debido a tu configuración de cookies actual. Para ver el contenido, haz clic en “Mostrar contenido” para consentir la transferencia de los datos necesarios a Youtube y habilitar este servicio. Puedes consultar más información en nuestra [Política de privacidad]/politica-de-privacidad/. En caso de que cambies de opinión, puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento a través de la configuración de cookies.
Día 4: Ciudades Resilientes adaptadas al Cambio Climático
Una sesión con panelistas expertos en el rubro desarrollo urbano con una mirada al desarrollo sostenible latinoamericano. Será una sesión con presentaciones, preguntas y espacio para conectar.
El contenido de Youtube no puede mostrarse debido a tu configuración de cookies actual. Para ver el contenido, haz clic en “Mostrar contenido” para consentir la transferencia de los datos necesarios a Youtube y habilitar este servicio. Puedes consultar más información en nuestra [Política de privacidad]/politica-de-privacidad/. En caso de que cambies de opinión, puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento a través de la configuración de cookies.
Día 6: Conociendo al Turismo Sostenible
Sesión con Eco-Aldeas para conocer su estrategia sostenible y buenas prácticas en el turismo andino peruano.
Carta a las Naciones Unidas para la Consulta Juvenil a previas de la Cumbre de los ODS 2023
Como parte del programa y la celebración del Día Internacional de la Juventud, nuestros participantes co-crearon una Carta A Las Naciones Unidas que se presentó en la Consulta sobre la participación de jóvenes y la Agenda 2030 a vísperas de la Cumbre de los ODS 2023 que se realizó el 11 de agosto en fomato virtual.
¿Qué dicen nuestros alumnos?
¿Por qué contar con nosotros para conseguir buenos resultados? Porque nuestra empresa es más que un negocio. Cada persona aporta algo diferente al equipo, pero siempre siguiendo un núcleo de valores que todos compartimos.
Mi negocio es más que solo un trabajo. Cada vez que me embarco en un nuevo proyecto, procuro que todo vaya acorde con mis valores. Así sé que los buenos resultados están garantizados.
Este es el primer texto que tus visitantes leen al acceder a tu página web, por lo que es ideal para describir tu proyecto de forma breve y concisa.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el costo del programa?
El programa tiene un costo de 20 soles (moneda peruana).
¿Hasta cuando me puedo inscribir?
La fecha límite es el 5 de agosto
¿Quiénes pueden participar en el programa?
El curso está abierto a jóvenes de 18 a 30 años.
¿Qué tipo de programa es?
El programa es 90% virtual y combina sesiones en vivo y 10% actividades en campo para el grupo que ejecute el día de acción.
¿En qué plataforma se llevará a cabo el curso?
El curso se realizará en un 90 % de manera digital en la plataforma Zoom. El día de acción donde el proyecto ganador se ejecutará es el único día presencial.
¿Cuánto dura el programa?
La duración total del curso es de 11 días (dependiendo de la fecha de ejecución del proyecto).
¿Cuántas horas debo dedicar al programa?
Se estima unas 3 horas diarias.
¿Cómo se evaluará mi proyecto?
Todos los proyectos serán presentados ante un jurado internacional quiénes decidirán el proyecto ganador que se ejecutará con la ayuda financiera recaudada.
¿Qué plataforma se utilizará para las sesiones virtuales?
Las sesiones en vivo se realizarán a través de Zoom.
¿Puedo participar si no tengo experiencia previa en proyectos sostenibles?
Sí, el programa está diseñado para proporcionar una comprensión completa sobre las based de la sostenibilidad y la ciudadanía global. Además que ofreceremos una charla sobre gestión de proyectos sostenibles y una sesión de mentoría.
¿Qué sucede si no puedo asistir a una sesión obligatoria?
Puede correr en peligro tu certificacon, por ello te recomendamos planificar bien tu tiempo y avisarnos con anticipación el motivo de tu ausencia.
¿Cómo me inscribo en el programa?
Puedes inscribirte completando el formulario de inscripción disponible aquí.
¿Qué tipo de apoyo recibiré durante el programa?
Tendrás acceso a materiales educativos, interacción con metores y apoyo técnico.
¿Qué pasa si mi proyecto no es elegido por el jurado?
Si tu proyecto no es elegido, aún tienes la oportunidad de realizar tu evento de manera virtual con nosotros. El equipo Green Dreams pondrá a su disposición la visibilidad necesaria y la plataforma Zoom premium. No habrá ayuda financiera de nuestra parte.
¿Qué temas se cubrirán en el programa?
El programa presenta 3 temas principales: los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por las Naciones Unidas; el Cambio Climático en el mundo y en el Perú; y por último, la Ciudadanía Global y sus principios establecidos por la UNESCO.
¿Se requiere algún equipo específico para participar en las sesiones en vivo?
Se recomienda tener una cámara web y micrófono para participar activamente en las sesiones en vivo.
¿Qué idiomas se utilizarán en el programa?
El programa se impartirá en español.
¿Tienes otra pregunta?
No dudes en contactarnos via email: [email protected]